sábado, 25 de mayo de 2019

Reflexión final versión mejorada

A lo largo de todas estas semanas, para la asignatura de Comunicación en contexto, creamos un blog, en el cual fuimos evidenciando y subiendo cada actividad realizada en clases. En cada ocasión fuimos aumentando la dificultad, al inicio pensaba que al hacer el blog, tendríamos que retratar día a día lo que íbamos haciendo. Por un momento creí que también íbamos a crear poemas y subir videos. Pero al momento que el profesor nos indicó la forma en que iba a estar estructurado, me di cuenta que el propósito era evidenciar lo que en un momento nos costó, después de mejorar nuestro trabajo nos dimos cuenta en qué fallamos al principio.

Una de las actividades que más me gustó, fue la creación del fragmento, en el cual teníamos que poner a prueba nuestra imaginación, y poder lograr incluir al principio o al final el microcuento del dinosaurio. Al crearlo pensé en un tema que llamara mi atención y hubiera una problemática, ya que a mí parecer cuando hay un tema de nuestro interés, nuestra mente vuela, y puede crear cosas realmente fantásticas.

Otro que me divirtió mucho, y lo encontré novedoso, ya que nunca había escuchado de él, fue la creación del cadáver exquisito, resultó que con mis compañeras logramos crear algo que tuviera coherencia.

El trabajo que me dificultó un poco, fue el de la creación del fotorelato, no fue porque me costara escribir, sin que fue lo emotivo de la foto que escogí. Siento que al mirar la foto, en mi mente rápidamente se formó la historia y solo me dejé llevar por mi imaginación.

Por otra parte, otra actividad que me resultó un poco dificultosa, fue la creación del póster académico. Por una parte estaba la dificultad que nunca había hecho uno antes, entonces no estaba en la certeza de si lo que estaba haciendo estaba bien. Pero lo que sí me gustó fue que el tema era a nuestra elección, siento que de esa manera fue mucho más fácil crearlo.

Como cierre del blog, debo admitir que al ir evidenciando y corrigiendo mis errores, pude darme cuenta en qué me estaba equivocando. Pude mejorar enormemente mi ortografía, y lo que más me gusta en que siento que hice cosas novedosas, y aprendí, me quedé con algo, y para mí eso es lo más importante. De todo en la vida hay que sacar una reflexión, y de todo lo que fallaba, ya logré darme cuenta, aun me queda mucho por mejorar, tratar de poner a prueba mi imaginación, aún más, y salir de mi zona de confort, atreverme a hacer cosas nuevas, y no siempre hacer lo mismo. Al crear expandimos nuestra mente, y al corregir aprendemos, esa fue la reflexión más profunda que pude sacar y aprender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario